Blogia

enciclomedia

TE INVITO A COMENTAR EN ESTE BLOG

TE INVITO A COMENTAR EN ESTE BLOG

"El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. "
 TE INVITO A QUE DEJES TU COMENTARIO

La finalidad de este blog es informativo y de intercambio de opiniones, ¡enriquécelo con tu aportación!...gracias...

Desarrollo de nuevas competencias comunicativas

Desarrollo de nuevas competencias comunicativas

Las actividades de aprendizaje contenidas en Enciclomedia están diseñadas para que maestros y alumnos establezcan un diálogo permanente en torno a los contenidos de aprendizaje. Además, su propuesta educativa rebasa los planteamientos curriculares al generar una cultura de uso de los medios de comunicación, llevando al salón de clase las formas que los alumnos utilizan para comunicarse, divertirse y estudiar fuera de la escuela.

Enciclomedia está consciente de que la cultura audiovisual que inculcada por los medios de comunicación con fines comerciales, de consumismo y divertimento, tiene que ser reorientada para aplicarla a los procesos de estudio y de aprendizaje, por ello, incluye como parte de las actividades complementarias ejercicios y análisis para aprender a mirar las imágenes, como una nueva competencia de maestros y alumnos.

¿Sabías como surgió Enciclomedia?

¿Sabías como surgió Enciclomedia?

Enciclomedia surgió como un proyecto de tesis de ingeniería en computación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Lo presentó Eliseo Steve Rodríguez Rodríguez luego de haber trabajado junto a Felipe Bracho y otros investigadores del Instituto Politécnico Nacional en programas de innovación tecnológica para la educación. Con el nombre de SARCRAD: Sistema de Administración de Recursos Conceptuales y de Referenciación Autómática Difusa. Enciclomedia: Una aplicación específica, el creador del sistema presentó su examen el 29 de mayo de 2001 y obtuvo la mención honorífica en su titulación. Como director adjunto de Investigación Orientada en CONACYT, Felipe Bracho se encargó de difundir el proyecto y presentarlo al secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, y más tarde al propio presidente Vicente Fox, quien lo acogió como el proyecto educativo sexenal. Se presentó como la opción para integrar programas de equipamiento tecnológico de las escuelas, que surgieron en los últimos 10 años en México. Enciclomedia, incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa, Red Escolar, Portal SEPiensa, Biblioteca Digital, Secundaria 21, Enseñanza de la Física y Matemáticas con Tecnología (EFIT-EMAT).

BIENVENIDO AL BLOG:ENCICLOMEDIA

BIENVENIDO AL BLOG:ENCICLOMEDIA

¿QUÉ ES ENCICLOMEDIA Y QUÉ NOS OFRECE?

Enciclomedia es un sistema de e-learning que está conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos. A través de una computadora, un pizarrón electrónico y un proyector, los maestros y alumnos tienen la facilidad de llevar a cabo la tarea enseñanaza-aprendizaje de una manera amena, interactica, motivadora, interesante y con un carácter integral.

Actualmente Enciclomedia es un banco de recursos multimedia, que permiten al maestro de educación básica de preescolar a secundaria usarlos en sus actividades de planeación, organización y evaluación de la clase y enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños y adolescentes.

Enciclomedia es una estrategia educativa basada en un sistema articulador de recursos que, mediante la digitalización de los libros de texto, ha vinculado a sus lecciones diversos materiales multimedia orientados a promover procesos formativos de mayor calidad.

Constituye una nueva práctica educativa que acompaña la labor cotidiana de los maestros con ayuda de las TIC, a fin de enriquecer los procesos de aprendizaje con recursos que propicien una mejor comprensión, resignificación y apropiación de los contenidos escolares.

El programa pretende fortalecer el papel formador de la escuela con herramientas que actualicen y revitalicen las prácticas educativas, poniendo al servicio de maestros y alumnos, materiales informático-educativos a los que no todos los planteles habían tenido acceso anteriormente.

Enciclomedia representa una innovadora manera de usar la tecnología desde la escuela, por lo que puede contribuir a superar los retos educativos actuales. Para fortalecer el programa se está trabajando en el desarrollo de nuevas versiones con herramientas de accesibilidad y materiales educativos pertinentes para atender las necesidades de niños indígenas y/o con capacidades diferentes.

Busca con esto fomentar el conocimiento de la diversidad cultural de México, que como mexicanos valoremos nuestras diferencias y aprendamos a convivir en un ambiente de respeto.

Asimismo, acerca por primera vez a los alumnos y maestros de las escuelas públicas la posibilidad de aprender el idioma inglés de manera fácil y entretenida.

La incorporación gradual de las TIC a los salones de clase, la renovación de las prácticas pedagógicas, la producción de nuevos materiales educativos, la exploración y desarrollo de campos como la accesibilidad, y la incorporación de la enseñanza del inglés, son sólo una muestra del aporte que Enciclomedia hace a la educación de nuestro país.